jueves, 31 de julio de 2014

Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina

En América Latina la diversidad étnica de los pueblos indígenas es amplia y compleja desde sus orígenes hasta la actualidad, para conocer dicha diversidad aquí les dejamos un atlas que sacó UNICEF al respecto:


Click al vinculo para ver el atlas

http://www.unicef.org/honduras/tomo_1_atlas.pdf

miércoles, 16 de julio de 2014

Algunos datos sobre los Pueblos Indígenas en la actualidad:

• En el mundo hay más de 370 millones de personas que se definen a sí mismas como indígenas, las cuales están distribuidas en unos 70 países.
• La mayoría de los indígenas viven en Asia.


• Los pueblos indígenas forman unos 5 000 grupos bien diferenciados y ocupan alrededor del 20 por ciento del territorio del planeta.
• Aunque los pueblos indígenas constituyen menos del 6 por ciento de la población mundial, hablan más de 4000 de los 7 000 idiomas del mundo.


• Una de las causas profundas de la pobreza y la marginación de los pueblos indígenas es la imposibilidad de esas personas de ejercer control sobre sus tierras, territorios y recursos naturales tradicionales.
• El concepto que tienen los pueblos indígenas de la pobreza y el desarrollo guarda relación con sus propios
valores, necesidades y prioridades; para ellos, la pobreza no consiste simplemente en la falta de ingresos.


• A consecuencia de la degradación de la tierra, el desposeimiento, desalojos forzados y la falta de oportunidades de empleo, el número de indígenas que viven en las zonas urbanas es cada vez mayor.

De: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
http://www.ifad.org/pub/factsheet/ip/s.pdf